Un 20%, aproximadamente, de las reparaciones de automóviles que se efectuaron el año pasado se realizaron en talleres ilegales, según estimaciones puestas de manifiesto en la presentación de la Cátedra Cesvimap, que dedicará una jornada a los criterios de rentabilidad en el taller. El gerente del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre (Cesvimap), Ignacio Juárez, ha señalado, en rueda de prensa, que a ese dato de las reparaciones de automóviles hay que añadir el hecho de que en 2011 se redujo un 6 por ciento el número de talleres en España. Juárez ha destacado que el parque de talleres en el país está “sobredimensionado”, hasta el punto de que se maneja la cifra de “46.000 talleres” en España, frente a la mitad existente en el Reino Unido, con “el doble de parque de vehículos”. El gerente de Cesvimap…
El 40% de los conductores españoles retrasó la revisión o reparación de su automóvil durante los dos últimos años con motivo de su coste económico, según se desprende de un estudio elaborado por el portal de Internet Coches.net. El director de la página web, Roger Gastó, explicó que el número de conductores que retrasa la revisión mecánica de su vehículo “es muy notable” y señaló que este procedimiento es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. “A pesar de requerir una inversión inicial, mantener al día el cuidado de los coches puede evitar averías mayores, que posteriormente serán más costosas. Así, visitar regularmente los talleres puede resultar, además, rentable para el usuario”, añadió. Según el estudio, el 43,9% de los conductores españoles se decanta por las redes oficiales a la hora de revisar su automóvil, mientras que el 20,9%…
Los talleres que mejor están soportando la crisis del sector del automóvil son los que utilizan más tecnología y están conectados a través en red, según un estudio realizado por la empresa de desarrollo de soluciones de gestión de siniestros, mantenimientos y averías Gt Motive. Este documento, denominado ‘Sobre implantación, uso y función fidelizadora de las nuevas tecnologías en los talleres de reparación de vehículos adheridos a redes’, señala que el mercado de posventa ha caído un 20,1% en los últimos años, aunque los centros de reparación más tecnológicos únicamente han perdido un 12,5% de su volumen de negocio. Los datos de este informe ponen de manifiesto que el 46,6% de los talleres utiliza herramientas de información técnica y, de este total, los de marca son los más avanzados en este campo, mientras que sólo uno de cada tres independientes…
No realizar las revisiones periódicas del coche recomendadas por el fabricante no sale a cuenta. Los vehículos con deficiente mantenimiento sufren el 26% más de averías que los que realizan uno correcto. El gasto en reparaciones durante su vida útil se incrementa así el 31% respecto a un coche bien mantenido. Son datos recogidos en un estudio sobre el comportamiento de los conductores frente al mantenimiento preventivo, efectuado por la consultora Gipa. A pesar del envejecimiento del parque automovilístico, en los dos últimos años no se observa en los usuarios un hábito frecuente de revisiones de sus vehículos, lo que ha hecho aumentar el número de averías. El único elemento del coche que, por ser uno de los más visibles, es revisado con mayor frecuencia es el neumático. No obstante, una encuesta a mil conductores, base del estudio de Gipa,…
Tu coche también tiene fecha de caducidad. Has de prestar especial atención a la fecha de caducidad de muchos de sus elementos, que bien por el kilometraje y su consiguiente desgaste, o bien porque el tiempo no pasa en balde para ninguno, conviene cambiarlos pasado un tiempo. No te tires de los pelos pensando en todas las piezas de tu coche; sólo son algunos los componentes que necesitan una renovación. Si no los cambias a tiempo, y han de entrar en acción pasada su fecha de caducidad, es muy posible que no funcionen correctamente. Piensa por un momento que tu cinturón de seguridad falla cuando lo necesitas… Por último, conviene que al menos una vez al año pases una revisión a tu coche en un centro de diagnóstico para detectar posibles fallos en los sistemas electrónicos (que, en teoría, no…
Marca de las ventanillas Las ventanas y, a veces, el parabrisas, suelen ser de un solo fabricante: una marca diferente puede significar un cristal roto Reflejos en la pintura Aparca el coche de tal manera que la luz se refleje en la pintura, así te resultará mucho más fácil ver los posibles arañazos y abollones Comprobación de pintura Las diferencias de espesor de la pintura te permitirán identificar posibles reparaciones: las capas normales suelen tener un grosor comprendido entre 0,1 y 0,2 milímetros Holgura en las puertas Si las puertas o el maletero se cierran con dificultad, se desplazan un poco e incluso emiten crujidos, es probable que estén mal encajadas o tener el marco o las bisagras torcidos Posición del volante Si durante una prueba de conducción aprecias que el volante está torcido, puede deberse a una colisión. En…
Humo gris por el tubo de escape Como el humo suele ser gris, es difícil diagnosticar problemas. El coche puede estar quemando aceite o tener problemas con el turbocompresor (aprende cómo ciudar un motor con turbo). Sigue los mismos pasos que si sale humo azul. El humo gris también podría indicar un atasco o mal funcionamiento sistema de ventilación positiva del cárter (PCV), ya que esa presión puede generar fugas de aceite. Ese problema implica cambio de válvulas PCV, pero es una operación sencilla y barata. Humo blanco por el tubo de escape Si es poca cantidad y en hilos finos, casi seguro que se debe a la acumulación de condensación dentro del sistema de escape. Tras funcionar un rato, ese humo blanco debería desaparecer. Cuando es más grueso y denso, suele indicar que se quema líquido refrigerante del motor,…
Lo mejor es ceñirse estoicamente a la legislación vigente en materia de inspección de vehículos. A continuación os detallamos algunos de los aspectos más importantes de ella: – Antes te obligaban a entregar el Permiso de Circulación si circulas sin la ITV en regla, es decir, te inmovilizaban el coche. Ahora el agente no te pedirá este documento, sino que te dará otro con el que podrás seguir circulando durante un plazo máximo de diez días. – En ese tiempo, tendrás que acudir a una estación ITV y renovar el sello correspondiente; en caso contrario, un agente de de Tráfico podría actuar inmovilizando tu vehículo. La coordinación entre este organismo y las estaciones ITV es cada vez mayor. Es probable que, en un futuro no muy lejano, la DGT tenga acceso informático y, por lo tanto, instantáneo, a todos los…
Continuamos con nuestra lista de consejos para evitar que te timen en el taller: 8. Puedes “parar” Tienes derecho a paralizar la reparación y retirar tu vehículo por cualquier circunstancia o imprevisto que te surja. En ese caso, deberás pagar al taller el importe de los trabajos realizados hasta esa fecha. 9. Que no te cobren de más El taller no puede cobrarte un importe extra al precio de venta al público de las piezas y repuestos que utilice en la reparación. Además, deberá tener a tu disposición el documento que justifique su origen y coste. 10. ¿Nuevo o usado? Para la reparación, el centro tiene la obligación de usar única y exclusivamente piezas nuevas. Sólo si tú estás de acuerdo, podrán emplear piezas reconstruidas o de desguace. En ese caso, el taller deberá responsabilizarse por escrito de que dichas…
Uno de los mayores inconvenientes que tienen los coches es que tarde o temprano requieren algún tipo de reparación. Ya tengan más años o menos, ninguno se libra de pasar por el taller unas cuantas veces a lo largo de su vida. Este trago nunca es algo agradable, sobre todo si no tienes un mecánico de confianza al que recurrir o si el establecimiento al que vas habitualmente te genera alguna que otra duda. Aunque no tendrías por qué estar preocupado, ya que la mayoría de estos talleres cuentan con excelentes profesionales que cumplen estrictamente con la ley, nunca está de más conocer tus derechos y sus obligaciones antes de visitar uno de ellos. Para que no te lleves ninguna sorpresa desagradable a la hora de abonar el importe, AUTOBILD.ES te ofrece una completa guía con los problemas más habituales…