Un vehículo concentra más de la mitad (52,1%) de sus visitas al taller en sus cinco primeros años de vida, tanto en el área de mecánica como de carrocería, según los datos publicados por el Grupo Solera en su informe “Presente y futuro del sector posventa”. Los vehículos de hasta cinco años han pasado de representar el 46% de los ingresos de los talleres antes de la crisis al 32% actual, mientras que los de más de diez años han experimentado el proceso inverso, al pasar del 18% al 30% con que se estima que cierren en 2015, por lo que esa disminución ha supuesto un fuerte efecto en las cuentas de resultados del sector posventa. Además, ese impacto es mayor teniendo en cuenta que las visitas al taller se reducen drásticamente a partir de los diez años de antigüedad,…
La Confederación Española de Talleres (CETRAA) apoya la campaña de vigilancia de mantenimiento de vehículos que la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el próximo 6 de julio y que se prolongará hasta el 12 julio. A través de esta campaña, la DGT realizará inspecciones visuales en las que se centrará sobre todo en controlar el estado de los neumáticos de los vehículos, los sistemas de iluminación, la documentación y el cumplimiento de la ITV. La seguridad de un vehículo está más estrechamente ligada a un correcto mantenimiento en el taller, que a la antigüedad del mismo Desde hace tiempo CETRAA viene insistiendo en lo importante que es cumplir con el mantenimiento anual del vehículo, tanto para favorecer la seguridad en las carreteras, como para propiciar el ahorro de los conductores con sus vehículos. En materia de mantenimiento,…
El tráfico a los concesionarios repuntó ligeramente en 2014 hasta alcanzar una cuota del 38,8% del volumen de reparaciones, según el informe “Presente y futuro del sector posventa” elaborado por el Grupo Solera. En 2011 la cuota de los talleres oficiales era del 37,7%, un punto menos. Esta progresión es importante, según el documento, ya que en ese mismo periodo el parque ha envejecido progresivamente hasta alcanzar un dato preocupante: el 53% de los vehículos tiene más de diez años, lo que supone un escenario poco halagüeño para los talleres oficiales debido a que, por motivos económicos, el conductor acude menos al taller a medida que aumenta la edad del vehículo. Al entrar al detalle de los datos, el informe revela que esa resistencia del negocio posventa de los concesionarios se ha producido con independencia de la edad de los…
La gran familia Gestirep continúa creciendo. La última provincia en unirse al grupo de las que prestan el mejor servicio de reparación de automóviles y al mejor mejor precio es Sevilla. Desde el pasado día 1 de mayo ya se está dando servicio en la citada provincia andaluza. Los profesionales que lo han hecho posible son José Luis y Angel Orts. De momento se cuenta con 42 talleres registrados que están repartidos por toda la provincia. Cuentan con 10 usuarios registrados, tanto particulares como profesionales. Y ya están gestionando 7 solicitudes. En lo que llevamos de año, Sevilla ha contabilizado más de 450 visitas y desde su puesta en marcha ya se ha convertido en la 5ª provincia más visitada en Gestirep.
Audatex, la consultora experta en soluciones digitales para el sector posventa, analizará en el XXIV Congreso de Faconauto (6-7 de mayo) los datos clave para que los talleres alcancen su potencial máximo de facturación y así incrementar sus ingresos anuales, que se encuentran en un mínimo histórico, tras cerrar 2014 con un volumen de 9.698 millones de euros (12.000 millones si se incluye el área de neumáticos). Se abordará de forma especial la situación de las redes oficiales, incidiendo en la necesidad de revitalizar áreas estratégicas del negocio, como son los mantenimientos y averías, carrocería y neumáticos, con el fin de aumentar su cuota de mercado. Se analizarán los datos macroeconómicos que influyen directamente en las reparaciones de vehículos, como son el consumo de aceite, combustible y el kilometraje medio, todo ello ligado al poder adquisitivo de las familias, cuya…
¿Qué cautelas debo tener a la hora de reparar un automóvil? ¿Cómo puedo identificar un taller legal del que no lo es? En primer lugar, la ley obliga a los talleres a tener y mostrar de forma clara y visible la correspondiente identificación que demuestra que es un taller autorizado. Debe constar su número de identificación en el registro industrial y su actividad. En dicha placa aparece indicada la especialidad pues no todos los talleres están preparados y autorizados para realizar todas la operaciones: mecánica, electricidad, carrocería, pintura…. Más cuestiones: el taller debe entregarle un resguardo de depósito del vehículo. Debe guardarse. Así, si sucediera algún percance como un robo, incendio en el taller, inundación, etc…, se podrá realizar la correspondiente reclamación. Conviene, además, apuntar los kilómetros con los que deja su vehículo, para evitar usos no autorizados. Hay que…
Tanto en el caso de un golpe con culpa, como en el siniestro total de un cliente, el mediador de seguros puede salir victorioso y reforzado por atender de forma exclusiva a su cliente. Mediante la plataforma Gestirep, el mediador de seguros tiene una completa solución de atención y ayuda al cliente. Pero también es cierto que no es necesario esperar a un desafortunado golpe, para aportar al cliente un servicio de cobertura y apoyo en el buen matenimiento del vehículo. A través de Gestirep, el mediador puede también solicitarnos presupuestos de mantenimiento, reparación de averías o cambio de neumáticos de los coches de la cartera de clientes del mediador. Y en todos los casos obtendrá el precio más ajustado en la reparación, de forma completamente objetiva y transparente, y con una ampla gama de talleres donde poder escoger según…
¿Qué significa calidad? Para nosotros calidad es el trato personal con el cliente y la capacidad de solucionar problemas, sobretodo ante un siniestro. Según las estadísticas, sólo el 8,5% de los usuarios valoran la calidad como el factor más importante. En cambio, el precio o la relación calidad-precio son valorados como determinantes para un 35%. Cuando un cliente tiene un golpe con su coche, en un siniestro donde tiene la razón o son daños propios, la aseguradora se encarga de todo. En este caso el mediador intercede y facilita todos los trámites entre la aseguradora y el cliente, aportando un valor añadido a su mediación. Pero cuando en un siniestro tienes tú la culpa, y no tienes garantía por daños propios, la aseguradora y el mediador se limitan a gestionar la reclamación, que procederá desde la parte perjudicada. Sin asesoramiento…
El sector del automóvil está cada día más presente en la red con la aparición de los comparadores de seguros y la tendencia a la venta directa de estos y otros servicios. A esta nueva corriente, totalmente en auge, se suma ahora uno de los sectores más importantes dentro de la automoción, el de la reparación del vehículo con el nacimiento de la plataforma GestiRep con la que el usuario podrá gestionar online las reparaciones de su coche con la garantía de un precio justo y una amplia oferta de talleres. La contratación de seguros de coche por internet ha sufrido un gran crecimiento en los últimos años debido a varios factores como la comodidad de no tener de desplazarse y la facilidad de comparar precios y prestaciones gracias a los comparadores. El consumidor, cada vez más exigente en lo…