JD Power es una consultora estadounidense conocida por sus rankings de fiabilidad. Preguntan a los dueños, de coches con tres años, por cuántas veces han tenido que acudir en el último año al taller por averías en su vehículo y luego realizan medias. Estas son las piezas que habitualmente más se sustituyen en Estados Unidos: Batería El 6% del total de los encuestados reconoce que la batería es el elemento en el que más temprano han detectado problemas, teniendo que sustituirla antes del tercer año. Bombillas (no las luces delanteras) Luces de freno, intermitentes… El 4,8% de los conductores consultados se han visto obligados a sustituir en el taller alguna de las numerosas bombillas con las que cuenta su automóvil. Discos de freno La tercera pieza que más se deteriora en los coches, según los encuestados, son los discos de…
Los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) detectaron 82,5 millones de defectos graves en los automóviles en los últimos veinte años, según la feria Motortec Automechanika Ibérica, que ha lanzado ‘La semana del taller’ para concienciar sobre la importancia del mantenimiento del coche y de las revisiones en el taller. ‘La semana del taller’ incluye carreras populares, la publicación de un decálogo de consejos o la difusión de un estudio encargado a la consultora GIPA, del que se desprende que la ausencia de mantenimiento aumenta un 26% el gasto en reparaciones a lo largo de la vida de un vehículo. La organización de Motortec Automechanika Ibérica recuerda que, debido al actual contexto económico y al descenso del consumo, los talleres españoles redujeron un 8,6% su facturación en 2012, lo que está acentuando el deficiente mantenimiento del parque móvil español….
El número de muertos en las carreteras españolas descendió un 9% el año pasado –la misma tasa que en el conjunto de la UE– hasta situarse en 41 víctimas por cada millón de habitantes, según un informe publicado este martes por la Comisión Europea. Con esta nueva caída, inferior a la del 17% registrada en 2011, España se encuentra –junto con Dinamarca, Irlanda, Malta, Holanda, Suecia y Reino Unido– entre los países de la UE con menos muertos en accidentes de tráfico. El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha destacado que la cifra de muertos en carretera en la UE en 2012 ha sido “la más baja jamás registrada”, alrededor de 28.000. “Una disminución del 9 % significa que se han salvado 3.000 vidas el año pasado. Este tipo de resultados es muy alentador”, ha celebrado. “Pese a todo, son…
El 57% de los conductores españoles son partidarios de eliminar los límites de velocidad en autovías y autopistas, siempre en función de los tramos y de la meteorología, según una encuesta realizada por la plataforma ‘online’ AutoScout24. Por su parte, el 39% de los encuestados cree que ya existen tramos en los que se puede elevar la velocidad máxima permitida de 120 a 130 kilómetros por hora, tal y como se plantea en el borrador del nuevo Reglamento de Circulación. Por su parte, un 4% considera que el límite de 120 kilómetros por hora es suficiente, y que un límite mayor aumentaría el riesgo de accidente. De hecho, el 79% no ve acertado bajar el límite de velocidad en autovías y autopistas, e incluso un 11% advierte de que una velocidad demasiado baja puede incluso llegar a ser más peligrosa…
Viajar siempre entraña un riesgo, y por ello recomendamos una serie de trucos y consejos que debemos seguir para que las vacaciones de Semana Santa sean un bonito recuerdo en el futuro. Para empezar, es vital que los conductores revisen su vehículo antes de realizar un desplazamiento, con el fin de asegurarse de que puede afrontar sin problemas el viaje. Y, sobre todo, si nos encontramos con retenciones, no perdamos la paciencia. Tranquilidad, que lo importante es llegar. Se aconseja evaluar periódicamente los componentes más importantes del coche, para sustituir o reparar aquellos que no estén en condiciones de uso y, garantizar, de esta forma, que el coche se encuentre en perfecto estado. Es primordial para evitar un accidente. Entre los puntos más importantes que conviene revisar antes de realizar desplazamientos se encuentran los frenos y su correspondiente líquido, los amortiguadores,…
En la reforma, de la que estamos hablando durante estos últimos días, también se contempla la eliminación de la práctica totalidad de las exenciones de uso de los cinturones de seguridad que se permiten en la actualidad y se prohíbe circular con menores de edad de estatura igual o inferior a 135 centímetros como ocupantes de asientos delanteros, con el objetivo de reducir la gravedad de las lesiones que puedan sufrir en caso de accidente. Así, la reforma modifica personas con un certificado de exención por razones médicas graves o discapacitadas, taxistas, distribuidores de mercancías y conductores y pasajeros de los vehículos en servicios de urgencia, que hasta ahora estaban exentos de llevar el cinturón de seguridad puesto en algunas vías, tendrán que abrocharse el cinturón de aprobarse el anteproyecto en su redactado actual. Asimismo, los niños menores de cuatro…
En el anteproyecto donde se modifica el Reglamento General de Circulación, Tráfico ha introducido un artículo que abre la puerta a la prohibición de los detectores de radar, al señalar que “se prohíbe que en los vehículos se instalen mecanismos o sistemas, se lleven instrumentos o se acondicionen de forma encaminada a eludir la vigilancia de los agentes de tráfico, o que se emitan o hagan señales con dicha finalidad, así como la utilización de mecanismos de detección de radar”. En la última reforma de la Ley de Tráfico, el gobierno socialista prohibió expresamente el uso de inhibidores de radar –aparatos que interfieren con la señal del radar para que no capte que el vehículo circula a una velocidad inadecuada–, pero dejó abierta la puerta a usar detectores de radar –que sin interferir en la señal, avisan al conductor de…
Según el Real Decreto del que informábamos ayer, en ciudad también se modifican los límites. Así, en aquellas calles con un sólo carril y sentido único de circulación o con un carril por sentido de circulación el límite queda fijado en 30 km/h, frente a los 50 km/h actuales. Además, en vías urbanas con plataforma única de calzada y acera el límite será de 20 km/h, mientras que en el resto de calles la velocidad máxima continúa en 50 km/h. Tráfico justifica los cambios en los límites de velocidad en carreteras secundarias en que es en estas vías en donde se producen tres cuartas partes de los accidentes con víctimas. Además, argumenta la necesidad de distintos límites en función de la anchura de la plataforma (entre 90 y 50 km/h) en la utilizada de “superar la tradicional diferenciación que existía…
Se llevan a cabo una serie de ensayos que simulan accidentes en los cuales se ven involucrados peatones niños y adultos que son impactados a 40 km/h (25 millas/h). Luego se evalúa el lugar del impacto para calificar la protección ofrecida como buena, marginal o deficiente. No resulta sencillo evaluar la protección de los peatones con un dummy completo. Si bien es posible controlar el punto de impacto del parachoques y la pierna del peatón, es imposible controlar el lugar en el que impactará posteriormente la cabeza del dummy. Se utilizan ensayos de componentes individuales para solucionar este problema. Un ensayo al impactador en forma de pierna evalúa la protección que se pudo ofrecer a la parte inferior de la pierna al impactar contra el parachoques, un impactador en forma de muslo evalúa el borde frontal del capó y los…
En los ensayos de choque con impacto frontal y lateral, se colocan dummies que representan niños de entre 1 año y medio y 3 años en el asiento trasero del vehículo, en los asientos de seguridad para niños recomendados por el fabricante del vehículo. Los principales criterios que se miden en el dummy durante los ensayos son los siguientes: movimiento de la cabeza, cargas en el cuello y aceleraciones del tórax. El vehículo se premiará si la puntuación de los parámetros sometidos a ensayo es baja y si ningún dummy sale despedido del asiento ni entra en contacto con el interior del vehículo durante la colisión. Para comprobar la instalación del CRS, se ha instalado una selección de los asientos de seguridad para niños más conocidos a fin de evaluar la capacidad que tiene el vehículo para poder instalar en…