peajenoche

La inmensa mayoría de las autopistas de peaje en España ofrecen un trayecto más corto que los de las vías públicas y, sobre todo, más seguro. En algunas, como por ejemplo la de la AP-9, el coste es inapreciable al ahorrarte un buen rato, incluso en desplazamientos cortos. Además, la alternativa a esa AP-9 (la vieja carretera nacional Madrid-La Coruña-Ferrol) es tan peligrosa que ese mismo sentido común que te hace aborrecer pagar por usar una autopista, te hará adorar cada peaje… Las mejores vías para viajar y el precio de la autopista de peaje: AP-7 Autopista de Peaje del Mediterráneo Dónde empieza/acaba: En La Jonquera (Gerona) y termina en Vera (Almería). Longitud/Coste: El recorrido total es de 802,24 km y el precio de todos los peajes, 54 euros. Ahorro de tiempo/Cuándo merece la pena: La densidad de tráfico es…

msd1

Tu coche también tiene fecha de caducidad. Has de prestar especial atención a la fecha de caducidad de muchos de sus elementos, que bien por el kilometraje y su consiguiente desgaste, o bien porque el tiempo no pasa en balde para ninguno, conviene cambiarlos pasado un tiempo. No te tires de los pelos pensando en todas las piezas de tu coche; sólo son algunos los componentes que necesitan una renovación. Si no los cambias a tiempo, y han de entrar en acción pasada su fecha de caducidad, es muy posible que no funcionen correctamente. Piensa por un momento que tu cinturón de seguridad falla cuando lo necesitas… Por último, conviene que al menos una vez al año pases una revisión a tu coche en un centro de diagnóstico para detectar posibles fallos en los sistemas electrónicos (que, en teoría, no…

coche-con-L

La expedición de permisos y licencias de conducción ha caído un 48 por ciento desde que comenzó la crisis en 2008, según datos facilitados por el servicio de estadística de la Dirección General de Tráfico (DGT) que recoge la Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE). Así, frente a los 1.360.941 millones de permisos y licencias expedidos por la DGT en 2008, el año pasado se concedieron 708.854, lo que implica una reducción de un 48 por ciento, 652.087 permisos menos. En estos cuatro años, el descenso en el número de permisos y licencias ha sido continuo, con reducciones encadenadas en 2009 (1.008.610), 2010 (824.137) y 2011 (750.001). “Las familias cada vez tienen menos posibilidades económicas y eso se nota”, ha explicado a Europa Press el secretario general de la CNAE, Rubén Castro. En este sentido, ha indicado que antes de la…

itvcamion

Los coches, con capacidad hasta nueve plazas, incluido el conductor, autocaravanas y vehículos vivienda, están exentos de pasar la ITV durante los cuatro primeros años. A partir de ahí, deben someterse a una inspección bienal y cuando ya superan los 10 años de antigüedad, a una anual. En el caso de los ciclomotores, están exentos los tres primeros años y a partir de ahí están obligados a pasar una inspección bienal. Las motocicletas están exentas hasta los 4 años y cuando superan esta edad, la inspección es obligatoria cada dos años. Tras pasar la ITV, en el caso de que la inspección sea favorable con defectos leves, el propietario del vehículo debe corregirlos, pero no tiene la obligación de volver a la estación para comprobar la subsanación de dichos defectos. Por tanto, el resultado de favorable sin defectos y favorable…

itvcarta

La Dirección General de Tráfico (DGT) enviará en los próximos días una carta informativa a 2.462 titulares de vehículos en la que se les avisa de que un vehículo de su propiedad ha sido detectado circulando sin haber superado la correspondiente Inspección Técnica de Vehículos (ITV), bien porque no haya acudido a realizarla o porque habiéndola realizado, dicha inspección resultó desfavorable. Los más de 2.000 conductores que van a recibir la carta fueron detectados durante un operativo montado por Tráfico el pasado 26 de marzo, en el que se comprobó la situación de 40.000 vehículos. A través de la lectura de sus matrículas, se comprobó en el Registro General de Vehículos si dichos vehículos habían superado la inspección técnica correspondiente y obligatoria. Los 2.462 que no lo habían hecho (el 6,2%) recibirán distintas cartas en función de que hayan sido…

venta_autos_usados_importacion

Marca de las ventanillas Las ventanas y, a veces, el parabrisas, suelen ser de un solo fabricante: una marca diferente puede significar un cristal roto Reflejos en la pintura Aparca el coche de tal manera que la luz se refleje en la pintura, así te resultará mucho más fácil ver los posibles arañazos y abollones Comprobación de pintura Las diferencias de espesor de la pintura te permitirán identificar posibles reparaciones: las capas normales suelen tener un grosor comprendido entre 0,1 y 0,2 milímetros Holgura en las puertas Si las puertas o el maletero se cierran con dificultad, se desplazan un poco e incluso emiten crujidos, es probable que estén mal encajadas o tener el marco o las bisagras torcidos Posición del volante Si durante una prueba de conducción aprecias que el volante está torcido, puede deberse a una colisión. En…

cuidarneumaticos

Es tanto necesario tener más presente que nunca cómo cuidar tus neumáticos con atención y cierto mimo, no vaya a ser que acabes el fin de semana tirado en el suelo trasteando con tu coche en una cuneta con el inclemente tiempo azotándote por la escasa atención que le has dedicado al vehículo. Tengas el modelo que tengas, sea viejecito o recién comprado, utilitario o 4×4, es bueno que vigiles, los neumáticos y todos los elementos móviles que intervienen en la rodante labor, los cuales se llevan la peor parte de las carreteras más sucias y casi nadie lo tiene en cuenta… salvo cuando ya es demasiado tarde. Echa un vistazo a los consejos que te damos para cuidar tus neumáticos y no arriesgar tu bolsillo y tu seguridad. Presiones Comprueba cada 15 días y en frío que llevas las…

usado

Las ventas de coches usados alcanzaron 413.550 unidades en el primer trimestre del año, lo que supone un aumento del 6% respecto al mismo período de 2012, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). De esta forma, la proporción de ventas durante los tres primeros meses del año se situó en 2,3 coches usados por cada automóvil nuevo, puesto que las matriculaciones de vehículos nuevos descendieron un 11,5% en este período. El crecimiento del mercado de coches usados se sustenta principalmente en los vehículos de más de diez años, con un aumento de las ventas del 7,5% en el trimestre, hasta representar el 47% del total, y en los de menos de tres años, cuyas entregas crecieron un 34,5%, hasta situar la cuota de penetración en el…

coches-segunda-mano

¿Habrá sufrido anteriormente un golpe o no? Gracias a estos útiles consejos, evitarás que te den gato por liebre cuando compres un vehículo de segunda mano. Pintura, puntos de soldadura, juntas, marca de las ventanillas y la holgura de las puertas, son algunas de las cosas que tendrás que tener en cuenta para que no te den gato por liebre. Herramientas necesarias Las buenas reparaciones son difíciles de localizar hasta por los profesionales. El método más seguro para detectar un antiguo golpe es un medidor digital de espesor de pintura. Su precio ronda los 400 euros (sólo es rentable para un profesional). Más económicos (unos 80 euros) son los dispositivos que funcionan mediante leds. El imán sólo detecta capas de pintura gruesas. Puntos de soldadura Si el coche ha sufrido un golpe fuerte, suelen cambiarse las piezas. Puedes notarlo en las soldaduras:…

accidente-2903-efe--644x362

La Semana Santa se ha cerrado con 26 víctimas mortales en las carreteras españolas, la cifra más baja desde que la Dirección General de Tráfico (DGT) comenzó a llevar un registro, en 1959, y 19 muertos menos con respecto al año pasado, en el que fallecieron 45 personas, según ha informado la directora de Tráfico, María Seguí. En total, durante la Semana Santa, se han registrado 23 accidentes mortales en vías interurbanas que han causado la muerte a 26 personas mientras que otras 78 han resultado heridas graves, 121 menos que el año pasado. El número de desplazamientos también ha descendido (un 6,11 por ciento menos respecto al año pasado) aunque en menor proporción que la tasa de víctimas mortales. En total, se han producido 11.942.829 desplazamientos en estas fechas. La directora de Tráfico ha destacado que el dato de…

« Página anteriorPágina siguiente »