Las luces no solo nos despejan el camino, también avisan a los demás de qué lugar ocupamos en él. Pero poner las luces es más que girar el mando del alumbrado: a cada circunstancia corresponde un tipo de alumbrado. El conductor debe saber cómo interpretar las circunstancias, adecuar la velocidad y escoger el alumbrado en función de cada momento. En cualquier caso, un alumbrado adecuado y en perfectas condiciones es imprescindible, ya que las luces del coche son decisivas en emergencias, inmovilizaciones en vías mal iluminadas, circulando por carreteras reviradas o dentro de un túnel. Por ello, es crucial contar con un correcto alumbrado en cada momento, revisar todos los componentes de iluminación del vehículo (sin olvidar luces traseras, de freno, marcha atrás y antiniebla) y comprobar el reglaje de los faros (sobre todo si va el coche cargado, ya…
Los teléfonos móviles siempre están en el punto de mira de la seguridad vial. De hecho, son múltiples los intentos de evitar su uso al volante. Desde esta aplicación que evita el uso del móvil inventada por una niña de once años a Origosafe, un aparato que evita que el coche se mueva si el móvil sale de un soporte. Incluso en India, un grupo de investigadores indios prueba un sistema que anula en móvil del conductor. Y ojo, podría avisar a la policía si te atreves a usarlo. ¿Y qué ocurre con las, cada vez mayores, pantallas táctiles que incorporan los vehículos? Pues bien, las autoridades de tráfico estadounidenses han solicitado a los fabricantes de automóviles que endurezcan los límites de uso al volante de las pantallas táctiles integradas en los propios vehículos, como una forma de evitar las…
Un 20%, aproximadamente, de las reparaciones de automóviles que se efectuaron el año pasado se realizaron en talleres ilegales, según estimaciones puestas de manifiesto en la presentación de la Cátedra Cesvimap, que dedicará una jornada a los criterios de rentabilidad en el taller. El gerente del Centro de Experimentación y Seguridad Vial de Mapfre (Cesvimap), Ignacio Juárez, ha señalado, en rueda de prensa, que a ese dato de las reparaciones de automóviles hay que añadir el hecho de que en 2011 se redujo un 6 por ciento el número de talleres en España. Juárez ha destacado que el parque de talleres en el país está “sobredimensionado”, hasta el punto de que se maneja la cifra de “46.000 talleres” en España, frente a la mitad existente en el Reino Unido, con “el doble de parque de vehículos”. El gerente de Cesvimap…
La caída de la recaudación por este gravamen, competencia de las comunidades autónomas, se explica tanto por el descenso de las ventas de coches como por la orientación de la demanda hacia coches más pequeños y más eficientes, que tributan a los tipos más bajos o incluso están exentos del impuesto. Por otro lado, los datos de la Agencia Tributaria revelan que en el primer trimestre de 2013 se alcanzó un mínimo histórico en lo referente a emisiones de CO2 de los coches nuevos, que se situaron en 125 gramos por kilómetro, siete gramos menos (-5,3%) que en el mismo período del ejercicio precedente. Al mismo tiempo, en el primer trimestre de este año se mantuvo la tendencia a la baja de los precios de los automóviles, que se situaron de media en 15.671 euros, con un abaratamiento del 5,16%…
Los vehículos impulsados con una motorización diésel son más eficientes en los recorridos más comunes en comparación con automóviles híbridos o eléctricos, según un estudio elaborado por la empresa de gestión de flotas LeasePlan. Este documento indica que la crisis económica ha provocado que muchos conductores analicen mucho más el coche que van a adquirir, con el fin de reducir sus costes, especialmente el consumo. El texto apunta que los coches eléctricos o híbridos “se presentan” como los de menor consumo, aunque no significa “necesariamente” que sean los que menos gastan. LeasePlan indicó que el coste total de un vehículo no depende únicamente del consumo, sino también de los gastos asociados, como el de adquisición, los seguros, los impuestos, así como los costes de mantenimiento o los neumáticos, entre otros elementos, como el tipo de recorrido que se realiza. El…
El 40% de los conductores españoles retrasó la revisión o reparación de su automóvil durante los dos últimos años con motivo de su coste económico, según se desprende de un estudio elaborado por el portal de Internet Coches.net. El director de la página web, Roger Gastó, explicó que el número de conductores que retrasa la revisión mecánica de su vehículo “es muy notable” y señaló que este procedimiento es esencial para garantizar la seguridad en las carreteras. “A pesar de requerir una inversión inicial, mantener al día el cuidado de los coches puede evitar averías mayores, que posteriormente serán más costosas. Así, visitar regularmente los talleres puede resultar, además, rentable para el usuario”, añadió. Según el estudio, el 43,9% de los conductores españoles se decanta por las redes oficiales a la hora de revisar su automóvil, mientras que el 20,9%…
El Gobierno sostiene que los incentivos a los coches eléctricos han contribuido a favorecer la adquisición de cerca de 5.000 vehículos de este tipo en los dos últimos años, informaron a Europa Press en fuentes oficiales. La venta de estos 5.000 vehículos eléctricos se traducirá, a lo largo de la vida útil de los mismos, en una reducción de las emisiones de CO2 de 75.000 toneladas y en el ahorro de 150.000 barriles de petróleo. Además, los incentivos han propiciado un aumento de la oferta de vehículos eléctricos, que se ha duplicado en comparación con 2011 en el segmento de turismos y se ha multiplicado por cuatro en el de furgonetas, mientras que en el de cuadriciclos existe en el mercado una veintena de modelos distintos. NO HAY AYUDAS PARA LAS MOTOS En otro orden de cosas, el Gobierno ha…
El mercado automovilístico cerrará el mes de abril con un crecimiento del orden del 9% y un volumen de 61.500 unidades, en lo que supondrá el primer crecimiento de las ventas de coches tras siete meses consecutivos de descensos, según fuentes del sector consultadas por Europa Press. Este incremento mensual, el primero desde el que se registró en agosto de 2012 ante la inminente subida del IVA, se explica principalmente por dos factores: el efecto estacional de la Semana Santa y el impulso del Plan PIVE 2. En concreto, abril de 2013 cuenta con dos días hábiles más que el mismo mes de 2012, pues la Semana Santa se celebró el pasado año en abril. A ello se suma que las numerosas reservas del Plan PIVE 2 están traduciéndose en matriculaciones reales. De hecho, el canal de particulares, el más…
El Gobierno aprobará este viernes en Consejo de Ministros una línea de ayudas de 10 millones de euros para la adquisición de distintos tipos de vehículos eléctricos, según anunció ayer el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria. Las ayudas que se aprobarán hoy están orientadas a todos tipo de vehículos eléctricos, tanto turismos, como comerciales y autobuses, según precisó el ministro. “El Gobierno apoya de manera clara, inequívoca e irreversible esta iniciativa, que se inserta plenamente en la estrategia de eficiencia energética puesta en marcha”, añadió el titular de la cartera de Industria. Fuente: Europapress.es
La Dirección General de Tráfico (DGT) ha declarado la batalla a los excesos de velocidad en la carretera. En tan solo una semana, entre el 8 y el 14 de abril, los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil controlaron 955.659 vehículos y sancionaron a 33.328 conductores por circular a una velocidad superior a la permitida (3,49%). La vigilancia se ha reforzado con especial énfasis en las carreteas secundarias, donde los guardias civiles han controlado 585.540 vehículos. De ellos, 21.933 conductores (3,75%) fueron denunciados por exceso de velocidad. A más de la mitad de ellos, les fue notificada la sanción en el momento de cometer la infracción. En cuanto a las vías de gran capacidad, donde han sido vigilados 370.119 automóviles, los agentes sancionaron a 11.395 (3,10%). Durante la campaña, también se utilizó el nuevo radar de…