bicicalle

Por Amics de la Bici Lo primero que me preguntan cuando digo que voy en bicicleta por Madrid es: ¿No es peligroso? Una respuesta a esta pregunta: no lo es si se toman una serie de medidas que se pueden llamar de conducción defensiva. Eso significa una conducción prudente y un poco espabilada, que no se limita seguir las normas de circulación, sino que además intenta preveer las posibles situaciones comprometidas antes de que estas se produzcan. Siguiendo estos consejos, en muchos años de ciclismo urbano no he tenido ningún problema remarcable. Circula por el centro de tu carril, y hazte respetar Este es un consejo imprescindible. Aún hay mucha gente que circula arrimada a la acera, tanto en el carril de la derecha como el de la izquierda. Si lo haces te arriesgas a: Que te adelanten sin respetar…

ciclismourbano

Por FMateos en 17motor.com Cuando hablamos de circulación vial, tenemos un amplio y complejo asunto entre las manos. Hay que englobar muchos elementos y todos deben integrarse. Pero hay uno que siempre genera controversia: la bicicleta. Según dice la Ley, es un vehículo más que debe atenerse al Reglamento de Circulación como cualquier otro. Sobre el papel todo está muy bien, pero en la práctica tenemos infinidad de problemas que acaban generando opiniones muy controvertidas. Lo primero de todo es buscar donde está el origen del asunto: en la educación vial. España es un país donde se conduce como en las cavernas, donde cada uno hace un poco caso de lo que le apetece. He escrito largo y tendido sobre esto y la palabra respeto. Esto incluye a conductores y a cicloturistas, ciclistas o usuarios de la bicicleta, como se…

primerosauxilios

El 65,8 por ciento de las personas entrevistadas en Europa creen sentirse seguras a la hora de realizar los primeros auxilios en caso de un accidente en carretera, pero el 82,2 por ciento de los usuarios no conoce todos los pasos que se deben tomar al llegar al lugar del siniestro. De esta forma, en España el número de usuarios que creen saber cómo actuar ante un accidente es del 57 por ciento, pero sólo un 5 por ciento actuaría en la práctica de forma correcta. Esta situación también se produce en el conocimiento de la maniobra de reanimación cardiopulmonar, donde la creencia de saber realizarla es muy superior a la ejecución real de la maniobra en una prueba. En un caso de accidente de tráfico, el 71,2 por ciento de los entrevistados no sabrían comprobar el estado de la…

fotonoticia_auxilios

Sólo un 5 por ciento de los españoles sabría cómo aplicar correctamente primeros auxilios ante un accidente de tráfico, según los datos del Informe EuroTEST, en el que participa el Real Automóbil Club de España (RACE), y que sitúa a España como el tercer país con menor formación de Europa en esta materia. En este sentido, el texto señala que “sólo el 49 por ciento de los españoles entrevistados reconocieron haber recibido un curso de primeros auxilios”. En los países con mejores resultados, como Croacia, Austria o Alemania, con porcentajes de más del 95 por ciento, es obligatorio recibir un curso de primeros auxilios durante la obtención del permiso de circulación, lo que “permitiría mejorar la atención de los heridos en los momentos posteriores al siniestro”. Según los estudios sobre accidentalidad a los que hace referencia el Informe, cerca del…

itv_puestos

Los centros de Inspección Técnica de Vehículos (ITV) detectaron 82,5 millones de defectos graves en los automóviles en los últimos veinte años, según la feria Motortec Automechanika Ibérica, que ha lanzado ‘La semana del taller’ para concienciar sobre la importancia del mantenimiento del coche y de las revisiones en el taller. ‘La semana del taller’ incluye carreras populares, la publicación de un decálogo de consejos o la difusión de un estudio encargado a la consultora GIPA, del que se desprende que la ausencia de mantenimiento aumenta un 26% el gasto en reparaciones a lo largo de la vida de un vehículo. La organización de Motortec Automechanika Ibérica recuerda que, debido al actual contexto económico y al descenso del consumo, los talleres españoles redujeron un 8,6% su facturación en 2012, lo que está acentuando el deficiente mantenimiento del parque móvil español….

fotonoticia1

El número de muertos en las carreteras españolas descendió un 9% el año pasado –la misma tasa que en el conjunto de la UE– hasta situarse en 41 víctimas por cada millón de habitantes, según un informe publicado este martes por la Comisión Europea. Con esta nueva caída, inferior a la del 17% registrada en 2011, España se encuentra –junto con Dinamarca, Irlanda, Malta, Holanda, Suecia y Reino Unido– entre los países de la UE con menos muertos en accidentes de tráfico. El comisario de Transportes, Siim Kallas, ha destacado que la cifra de muertos en carretera en la UE en 2012 ha sido “la más baja jamás registrada”, alrededor de 28.000. “Una disminución del 9 % significa que se han salvado 3.000 vidas el año pasado. Este tipo de resultados es muy alentador”, ha celebrado. “Pese a todo, son…

salon_del_vehiculo_de_ocasion1

Las ventas de coches de segunda mano han aumentado un 27,60 por ciento en lo que llevamos de año respecto a 2012 y el precio medio no deja de caer. En concreto este mes, ha descendido solo un 0,15 pero desde febrero de 2012 acumula una bajada de un 2,36 por ciento. Según datos de Coches.net el precio medio del vehículo de ocasión (VO) se situó en febrero en los 10.643€. Además, en los dos primeros meses del año se han vendido un total de 285.877 coches de ocasión, un 27,60% más que en el mismo periodo de 2012 según datos de MSI para Faconauto. Vehículos antiguos y trotados La antigüedad media de los vehículos de ocasión a la venta en España se sitúa en febrero en los 95 meses (7 años y 11 meses). En cuanto al kilometraje, la…

abs motos

La incorporación del sistema antibloqueo de frenos ABS en las motocicletas podría evitar uno de cada cuatro accidentes graves o mortales, según un estudio del fabricante alemán de componentes para vehículos Bosch. Bosch indicó que este dispositivo de seguridad será obligatoria como equipamiento estándar en las motocicletas de la Unión Europea a partir de 2016, con el objetivo de continuar reduciendo el número de accidentes en la región. La corporación recordó que en 2011 alrededor de 5.000 motociclistas murieron en Europa. Ante estas cifras, el presidente de la división de Chassis Systems Control de Bosch, Gerhard Steiger, indicó que el uso generalizado del ABS podría evitar el 25% de los accidentes leves o graves de motos. La normativa de la UE contempla que todas las motocicletas con una cilindrada superior a 125 centímetros cúbicos deberán contar de serie con ABS…

radar

Tráfico no ha comprado nuevos radares los últimos meses, aunque está recolocando los que ya tenía en lugares donde la velocidad supone un mayor peligro, según ha señalado la directora general de Tráfico, María Seguí. Precisamente, esta tarde se vota en la Comisión de Seguridad Vial del Congreso de los Diputados una proposición no de ley, a propuesta de CiU, para que los radares se instalen en aquellos tramos donde se concentran más accidentes de tráfico. Durante su participación en el Senado en el acto de entrega de premios Ponle Freno, que otorga el grupo Atresmedia dentro de su labor de concienciación sobre los accidentes, Seguí ha destacado que Tráfico ha decido recolocar los radares que ya tenía en lugar de “comprar más” e invertir recursos en adquirir más aparatos para medir si los conductores han consumido droga. Según una…

foto perros

Aunque los perros sean animales muy dóciles, no están preparados para viajar en coche. Por ello, es necesario tomar una serie de medidas que hagan el viaje un poco más agradable tanto para el animal como para el resto de los ocupantes. Y evitar accidentes. Hay que saber que, según la normativa vigente, el perro debe ir en un espacio separado del conductor que se delimita con una estructura metálica plegable y adaptable a todo tipo de vehículos. La Dirección General de Tráfico prohíbe que los animales estén sueltos en el coche o que vayan en el asiento delantero porque pueden representar un peligro para la conducción. Antes de salir Si es la primera vez que se realiza un viaje con el animal de compañía, lo que se puede hacer minutos antes de partir al lugar de destino es acostumbrar…

« Página anteriorPágina siguiente »