guardia_civil_01

La Ley exige que conductor y vehículo obtengan autorizaciones administrativas para poder conducir y circular, que se lleven si se circula y que se muestren a los agentes de la autoridad que lo soliciten. Son tres los documentos que todo conductor debe llevar en su vehículo: el permiso de conducción, el de circulación y la tarjeta de características técnicas con el informe de la última ITV si fuera necesario. El recibo del seguro no es obligatorio, pero sí recomendable.. Estos papeles son la garantía de que el titular está capacitado para conducir un tipo de vehículo (permiso de conducción) y que este cumple las características y homologaciones (permiso de circulación y tarjeta de características técnicas) y de que no presenta defectos mecánicos peligrosos para la seguridad vial, en función de la antigüedad, clase y destino de los vehículos, (pegatina y certificado…

1-seguros-coche--644x362

Los seguros de coche son obligatorios para todos los vehículos a motor. Pero a veces nos surgen dudas que aquí intentamos solventar. Estas son las diez más recurrentes, pero si tienes alguna más, no dudes en añadirla en los comentarios al final del artículo. 1. Me he comprado un coche de segunda mano. ¿Tengo que seguir con el seguro que tenía el anterior dueño? No, la contratación de un seguro parte de tu libertad de elección. No existe limitación alguna para cambiar de aseguradora o de tipo de seguro. 2. Si compro un coche nuevo, ¿quién me cubre desde el concesionario hasta mi casa? Debes contratar un seguro antes de utilizar el vehículo. Está prohibido circular con el vehículo sin tener el seguro obligatorio de automóviles. Si ocurriese un siniestro, además de la sanción correspondiente, el conductor del vehículo sería…

andar

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha lanzado una nueva campaña en la que, bajo el lema ‘Da el paso, anda’, anima aparcar el coche y desplazarse a pie en los trayectos cortos, con el doble objetivo de reducir el número de accidentes de tráfico y de mejorar la salud. Con motivo de la celebración de la Semana Mundial de la Seguridad Vial de las Naciones Unidas (del 6 al 13 de mayo) y del Día Europeo de la Seguridad Vial el 6 de mayo, cuyo tema elegido este año es ‘La seguridad de los peatones: usuarios vulnerables de la vía pública en zonas urbanas, Tráfico se suma al fomento de los desplazamientos a pie. Durante una semana se podrán escuchar y ver distintos mensajes en radio, prensa, televisión e Internet, donde se invita al ciudadano a desplazarse a pie…

Below-30kmh

Uno de cada seis vehículos matriculados en España tiene disponible, de serie o como opción, el sistema predictivo de la frenada de emergencia (PEBS), según se desprende del nuevo informe de Anfac Research para el grupo Bosch y el Barómetro de Seguridad Vial y Medio Ambiente Bosch-Anfac. Este sistema, introducido por Bosch en 2012, permite al vehículo detectar situaciones de peligro que requieren de una frenada urgente para evitar colisiones. De esta forma, se advierte con antelación suficiente al conductor o se produce un frenado automático. Según estadísticas de la Unión Europea, el PEBS podría evitar o mitigar los efectos de 350.000 accidentes en Europa, toda vez que el 32% de los accidentes con daños personales se producen en forma de colisiones o atropellos. El estudio de Anfac y Bosch pone de manifiesto que los planes PIVE y PIMA Aire…

fotonoticia

Los precios medios de los seguros de automóviles experimentaron un incremento del 1,5% durante el pasado mes de marzo y acumulan una subida del 1,25% en lo que va de año, según el índice elaborado por Direct Seguros. Durante el mes de marzo, las pólizas a terceros básico, a terceros ampliado y a todo riesgo con franquicia subieron un 2%, mientras que los seguros a todo riesgo sin franquicia no experimentaron variación alguna. Con ello, en los tres primeros meses registran una subida del 2% terceros básico y todo riesgo con franquicia, mientras que terceros ampliado sube un 2% y todo riesgo sin franquicia tampoco experimenta variaciones. La directora de Marketing, Internet y Acuerdos de Direct Seguros, Gema Reig, explica que las subidas de precios no son un reflejo de las políticas comerciales de las compañías analizadas. “Habrá que esperar…

paso-peatones

Por Juan Antonio Corrales Acabo de tener lo que en jerga moderna llaman un ‘insight’, y que en castellano significa, más o menos, tener un revelación interior. Mi teoría es que los pasos de peatones y sus alrededores crean una especie de zona de influencia donde tienen lugar actos que descubren lo menos bueno de la naturaleza humana. Cerca de ellos los conductores y peatones se alteran, los frenazos se suceden, los acelerones abundan y todo ello hace aflorar una serie de pecados innatos a las personas. -Distracción: quién no se ha sentido alguna vez abrumado por los problemas diarios, la crisis, la vecina del quinto, el préstamo del banco o, simplemente, ha perdido el sentido de la realidad con una canción que te transporta a lejanos lugares. Un estado de semiinconsciencia que solo se ve alterado por la mirada…

fotonoticia

El Real Automóvil Club de España (RACE), la Asociación de Bebidas Refrescantes (Anfabra) y la Dirección General de Tráfico (DGT) pondrán en marcha este fin de semana una campaña para concienciar a los motociclistas que se desplacen con motivo del GP de Jerez de Motociclismo sobre la importancia de parar durante el viaje, realizar unos estiramientos y beber un refresco. La campaña ‘Un refresco, tu mejor combustible’ instalará puntos de información con monitores en el trayecto hacia Jerez, concienciando sobre el peligro de no descansar, en colaboración con la red de estaciones de servicio BP. Circular durante un tiempo prolongado aumenta el peligro de sufrir fatiga, provocando, entre otras cosas, pérdida de atención, malestar, dolor de cabeza o calambres musculares, lo que dificulta el manejo de una moto, según han informado los responsables de la campaña Así, han indicado que…

ventas_coches_usados

El precio medio de los vehículos de ocasión se situó en 10.517 euros durante el pasado mes de abril, lo que representa un descenso del 2,36% en comparación con las cifras registradas en el mismo mes del ejercicio anterior, según datos de Coches.net. Los datos recogidos por el portal de motor en Internet ponen de manifiesto que el precio de los coches usados continúa con su tendencia a la baja y destacan que se está incrementando la oferta de automóviles con menos de 20.000 kilómetros. El director de Coches.net, Roger Gastó, señaló que los coches de ocasión, al no estar incluidos en el Plan PIVE 2, “deben bajar su precio” para resultar competitivos frente a los vehículos nuevos, que, gracias a las ayudas del Gobierno y las ofertas promocionales, resultan más asequibles. El estudio indica que casi el 65% de…

defectofabrica

En 2011 los fabricantes de automóviles llamaron a revisión en nuestro país a ochenta de sus modelos, según datos del Instituto Nacional de Consumo, porque se les había detectado un defecto de fábrica. Todos los fabricantes actúan de forma similar. Si el fallo no es grave, se realiza un aviso a su red interna, y se van realizando los trabajos en el momento en el que el coche pasa una revisión rutinaria. Cuando el fallo puede dañar la funcionalidad del vehículo, se lanza una alerta y se notifica directamente a los usuarios, para que pasen por su concesionario. Si la anomalía tiene consecuencias en la seguridad, aparte de la comunicación directa y la cita urgente, se recurre a una campaña de comunicación masiva (nunca ha ocurrido en España). Estas son las diez claves de las llamadas a revisión: 1. Contacto: Comuníquese…

coches-automoviles

El mercado automovilístico español cerró el mes de abril con un volumen de unas 61.700 matriculaciones, lo que representa una subida del orden del 10% respecto al mismo mes de 2012, según fuentes del sector consultadas por Europa Press. Este crecimiento de las ventas de coches es el primero que se registra desde el pasado mes de agosto, en el que las ventas repuntaron un 3,4% a consecuencia del adelanto de compras que generó la subida del IVA del 18% al 21%, en vigor desde el 1 de septiembre de 2012. La subida de las matriculaciones en abril es consecuencia de dos factores. En primer lugar, el efecto estacional de la Semana Santa, que provoca la presencia de dos días hábiles más en abril del presente ejercicio. En segundo lugar, las ventas de coches crecen gracias al impulso del Plan…

« Página anteriorPágina siguiente »