autoexhaust

Humo gris por el tubo de escape Como el humo suele ser gris, es difícil diagnosticar problemas. El coche puede estar quemando aceite o tener problemas con el turbocompresor (aprende cómo ciudar un motor con turbo). Sigue los mismos pasos que si sale humo azul. El humo gris también podría indicar un atasco o mal funcionamiento sistema de ventilación positiva del cárter (PCV), ya que esa presión puede generar fugas de aceite. Ese problema implica cambio de válvulas PCV, pero es una operación sencilla y barata. Humo blanco por el tubo de escape Si es poca cantidad y en hilos finos, casi seguro que se debe a la acumulación de condensación dentro del sistema de escape. Tras funcionar un rato, ese humo blanco debería desaparecer. Cuando es más grueso y denso, suele indicar que se quema líquido refrigerante del motor,…

trucoslimpiezainsecto

Para empezar a limpiar los mosquitos del coche, con una toalla bañada en agua con cualquier producto de limpieza doméstico, cubriendo la zona durante toda la noche, se logrará ablandar los restos de mosquitos de la superficie. Nunca se debe utilizar papel de periódico para frotar o secar el coche, ya que la tinta puede dejar manchas negras sobre la pintura. Es importante que la zona esté siempre suficientemente empapada para no rayar. Las balletas sólo deben emplearse sobre el cristal, no sobre la carrocería. A los estropajos de cocina no se les ha perdido nada en el coche, dejarían marcas hasta en lunas. Mejor utilizar una esponja envuelta en un trapo de algodón que se puede fabricar de forma casera a partir de una prenda de vestir vieja. Es una forma sencilla de lograr un trapo antimosquitos perfecto. Por…

car-exhaust

Para  mantener el coche en buen estado es muy importante estar atento a cualquier posible síntoma de un problema, y adelantarnos a él. Ahora veremos cómo detectar problemas dependiendo del humo que sale del tubo de escape. Humo negro por el tubo de escape Es la forma más fácil de diagnosticar un problema. El motor quema demasiado combustible. Las causas más probables son problemas en el filtro de aire, sensores de la inyección, inyectores y regulador de presión de combustible. Conviene arreglarlo, ya que el coche gastar más combustible del necesario. Humo azul por el tubo de escape Suele significar que el motor quema demasiado aceite. Ocurre normalmente si están gastados los sellos de la guía de las válvulas o los anillos del pistón. El aceite se pierde y pasa a la cámara de combustión (donde se quema junto al…

jabalicruzando

El grupo de investigación AF4 de la Escuela de Ingeniería Forestal de la Universidad de Vigo –campus de Pontevedra–, ha diseñado una aplicación para teléfonos móviles que alerta a los conductores cuando llegan a un punto de la carretera con peligro de invasión de animales. Esta aplicación indica los tramos más conflictivos de las carreteras gallegas y, según sus responsables, es una forma de alerta “más eficaz que una señal de tráfico convencional”, para prevenir un tipo de siniestros que, en Galicia, suelen estar provocados mayoritariamente por corzos y jabalíes. Para crear esta herramienta tecnológica, los investigadores realizaron un estudio a partir de 6.000 accidentes de tráfico provocados por la irrupción de animales en la calzada, y fueron capaces de establecer unas pautas temporales y geográficas acerca de los comportamientos de corzos y jabalíes. Así, en el primero de los…

dsc003721

Cuando vuelves de un viaje en coche, siempre tienes que darle un ‘fregado’. Las manchas en la tapicería, el polvo o los insectos en la carrocería no fallan. En concreto, los faros, la zona final del capó y la calandra son un cementerio de insectos. ¿Se trata de un suicidio colectivo? Hay que actuar con rapidez, o en consecuencia pronto ya no se verá ni la matrícula. El primer paso para limpiar los mosquitos del coche es ablandar la zona con agua antes de aplicar cualquier producto químico. Otra regla de oro es no aplicar los productos cuando la chapa del vehículo está todavía caliente para que no se evapore a los pocos segundos. El tiempo de actuación es fundamental para obtener buenos resultados sin excesivo esfuerzo. Aplicamos cualquier producto químico de limpieza que no sea agresivo para la pintura,…

opaco

Si te fijas un poco, verás un montón de coches con los faros delanteros amarillos u opacos. Es la forma perfecta de diferenciar cuando un coche tiene ya algunos años, dado que los nuevos aún no presentan este problema. El motivo que explica esta degradación masiva es el material con el que están hechos los faros de los automóviles modernos. Las luces están protegidas por un plástico que es un policarbonato: polímeros termoplásticos que proporcionan grandes ventajas al fabricante ya que es un material muy moldeable y menos pesado al tiempo que es muy resistente, lo que ayuda a soportar los impactos mucho mejor que el vidrio convencional que se utilizaba hace años. Además es difícil que se raye y proporciona mayor transparencia a la luz emitida por la fuente de luz. Pero cuando dejamos de lado todas estas ventajas…

novel

Enfrentarse a la compra del primer coche no es nada fácil. ¿Qué características debería tener el coche de alguien que está aprendiendo a conducir? Un coche de poca potencia Para empezar, un coche no demasiado potente. A una persona que utiliza el coche por ciudad y algo de carretera, se bastar· con una potencia de 70 CV. Si ya subes puertos de montaña y recorres muchos tramos de autovía es mejor elegir un motor algo más potente, pero no más de 120 CV para empezar. Ya habrá tiempo de conducir coches más potentes, pero hay que aprender primero. Hay incluso gente que defiende la limitación de potencia en función de los años de carné, como en las motos. Siempre se dice que mejor un coche con tracción delantera, ya que la propulsión trasera suele tener reacciones mas bruscas y imprevisibles….

fumar-coche

Encender un cigarrillo supone localizar el paquete, abrirlo, usar el mechero… y llevar durante varios minutos una sola mano en el volante (salvo los instantes en que uno sostenga el pitillo con la boca). Ninguna ley lo prohíbe, a pesar de ser una fuente de distracciones y posibles accidentes e incendios. Pero fumar al volante es peligroso y, además, puede salir muy caro a tu bolsillo y al medioambiente. Si no la encestas en el cenicero y rueda a su antojo por el habitáculo, es fácil quemarte tú mismo o hacer lo propio con la tapicería del asiento o con una alfombrilla. Pero si la arrojas fuera del coche, las consecuencias podrían ser mucho peores. Cualquier colilla mal apagada (por fumar al volante o como pasajero) encontrará pronto algún aliado en el suelo para provocar un incendio. Tirar desperdicios por…

Untitled

Hace décadas, los grupos ópticos traseros crecieron para siempre con el objetivo de albergar de forma obligatoria nuevos pilotos: los de marcha atrás y los antiniebla. En este segundo caso, se trataba de incluir en la propia cadena de montaje un piloto rojo (en el lado izquierdo o en el centro) o dos, (uno a cada lado), con un brillo más intenso que los de posición, para ser visto en la adversidad. Todavía hoy, ese alto poder lumínico es, precisamente, su mejor virtud y su mayor problema, todo un arma de doble filo cuando muchos conductores desconocen cuándo poner las luces antiniebla traseras o las utiliza de forma incorrecta. Y es que sirven para señalar la posición del vehículo, pero en condiciones normales, deslumbrarán a los vehículos que circulan por detrás. Es más, en caso de retención inesperada, las luces…

inspeccion-itv

Lo mejor es ceñirse estoicamente a la legislación vigente en materia de inspección de vehículos. A continuación os detallamos algunos de los aspectos más importantes de ella: – Antes te obligaban a entregar el Permiso de Circulación si circulas sin la ITV en regla, es decir, te inmovilizaban el coche. Ahora el agente no te pedirá este documento, sino que te dará otro con el que podrás seguir circulando durante un plazo máximo de diez días. – En ese tiempo, tendrás que acudir a una estación ITV y renovar el sello correspondiente; en caso contrario, un agente de de Tráfico podría actuar inmovilizando tu vehículo. La coordinación entre este organismo y las estaciones ITV es cada vez mayor. Es probable que, en un futuro no muy lejano, la DGT tenga acceso informático y, por lo tanto, instantáneo, a todos los…

« Página anteriorPágina siguiente »