Las matriculaciones de automóviles en Europa sumaron 1,34 millones de unidades durante el pasado mes de marzo, lo que supone una caída del 10,3% respecto al mismo mes de 2012, según la Asociación de Constructores Europeos de Automóviles (Acea), que ofrece datos de la UE, Islandia, Noruega y Suiza. De esta forma, el mercado automovilístico europeo acumula 18 meses consecutivos de descensos. En el primer trimestre de 2013, las ventas de turismos y todoterrenos bajaron un 9,7%, con un total de 3,09 millones de unidades comercializadas. Las entregas de automóviles bajaron en marzo en todos los grandes mercados europeos, a excepción del británico, donde crecieron un 5,9% y alcanzaron 394.806 unidades. Con ello, Reino Unido superó a Alemania como primer mercado de Europa. FUERTE CAÍDA EN ALEMANIA Precisamente, Alemania registró en marzo el mayor descenso entre los grandes mercados, con…

autovia

Un tramo de la V-31 en la provincia de Valencia es el de mayor coste social por accidentes en España, según un estudio de la Fundación RACC, que señala que cada uno de los 7,3 kilómetros que dura cuesta anualmente una media de 627.076 euros a las arcas del Estado para sufragar los gastos derivados de la víctimas mortales y heridos graves que se producen en él. De igual modo, dos tramos de la N-2 en Barcelona y Gerona así como la mayoría de puntos del Arco Mediterráneo, la Comunidad de Madrid y algunos de Andalucía y Galicia suponen un coste “elevadísimo” para las administraciones públicas por causa de la gravedad de los accidentes que se producen en ellos, según indica el documento. Por esta razón, el informe defiende que la inversión en mantenimiento y mejora de las condiciones de…

cocheelectrico

El 72% de los potenciales compradores españoles de un automóvil no se plantea la posibilidad de adquirir un vehículo eléctrico en los próximos años, según indica el estudio Análisis en profundidad sobre los coches eléctricos de Yahoo!, que pone de manifiesto que España se sitúa por encima de la media europea en interés respecto a modelos ecológicos e intención de compra. El documento señala que el aumento de la preocupación por el medio ambiente y la llegada de nuevas tecnologías, como los vehículos híbridos o eléctricos, han provocado que se empiecen a considerar alternativas más ecológicas a las ya establecidas. Asimismo, señala que, a pesar de que los europeos piensan que los coches del futuro serán híbridos o eléctricos, muy pocos están decididos en la actualidad a comprar un vehículo de estas características. Los europeos, a la hora de adquirir…

venta_coche1.jpg.pagespeed.ce.ww5WS365yR

Las matriculaciones de automóviles suman 21.312 unidades en la primera mitad de abril, lo que supone un incremento del 5,3% respecto al mismo período de 2012, según datos del Instituto de Estudios de Automoción (IEA) para la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam). Los datos, que descuentan el efecto estacional de la Semana Santa al comparar los diez primeros días hábiles de cada mes, revelan un crecimiento de las ventas a particulares por el impulso del Plan PIVE 2, así como una fuerte progresión de las empresas de alquiler, que renuevan sus flotas ante las vacaciones estivales. De hecho, las ventas de automóviles a particulares sumaron 10.059 unidades en las dos primeras semanas de abril, lo que se traduce en una progresión del 10,5% en comparación con el mismo período del ejercicio precedente. El presidente de Ganvam,…

controltelematico

El 73% de los españoles considera “imprescindible” que los nuevos modelos de automóvil tengan como equipamiento de serie la posibilidad de comunicarse de forma directa y automática con los talleres y compañías aseguradoras, según un estudio europeo realizado por la plataforma de vehículos en Internet AutoScout24. El documento indica que casi tres de cada cuatro españoles, en comparación con el 55% de los europeos, apuesta por las funciones del coche relacionadas con la telemática, lo que supone anteponer las ventajas sobre la seguridad a connotaciones negativas de vigilancia o control al volante. Así, la mayor parte de los españoles apuesta por que el automóvil monte dispositivos de localización que permiten diagnosticar averías vía remota, así como hacer un seguimiento para adaptar la prima del seguro al tipo de conducción y también verificar el cumplimiento de los límites de velocidad. Sin…

mas-robados

Los conductores de un vehículo también tenemos mucho que hacer para evitar que nuestro coche sea víctima de un robo. Ante todo hay que actuar con precaución y prescindir de conductas que inciten al robo. Aquí tienes algunos consejos: – Si tienes que aparcar en la vía pública, busca una zona bien iluminada y por la que transite bastante gente de manera continuada. En grandes ciudades es preferible optar por aparcamientos vigilados, sobre todo en época de vacaciones, que es cuando más robos se producen. – Muy importante es no dejar objetos de valor dentro del coche y si no hay más remedio quitarlos de la vista de los transeúntes. Evita que te vean guardar cosas en el maletero y asegúrate que el parabrisas no tiene restos de haber utilizado un sistema de navegación. – Hay que evitar dejar la…

run-flat-tires

Los neumáticos run-flat son neumáticos con un soporte interno en el que se apoya la banda de rodadura. En caso de pinchazo o pérdida repentina de presión, no se salen de la llanta. Una vez desinflado, permiten rodar entre 50 y 250 kilómetros dependiendo del fabricante, hasta 80 km/h. Si se rueda demasiado tiempo con él desinflado, quedará inservible casi siempre. Su gran ventaja es que evitan las situaciones de peligro que ocurren al detenerse para cambiar una rueda. Pero los neumáticos run-flat también tienen sus problemas. Además de ser más caros, pesan más que que los convencionales y con ellos el consumo de combustible es mayor. Las llantas para poder colocar estos neumáticos son especiales, por lo que no podremos poner en nuestro vehículo este tipo de ruedas… pero en una llanta apta para run-flat sí se puede colocar…

multas_exceso_velocidad

5 ¿Qué papeles te pueden pedir? La documentación que hay que llevar (y, por tanto, la que pueden pedir) es el permiso de circulación, la ficha técnica del vehículo y el carné de conducir; no es obligatorio llevar el recibo del seguro, aunque es recomendable. Si no los tienes encima, dispones de 15 días para presentarlos. 6 ¿Qué otros elementos pueden controlar o requerirte en el control? Los elementos obligatorios que se deben llevar en el vehículo (y que, por tanto, pueden controlar) son: rueda de repuesto o kit reparapinchazos, gato, chaleco reflectante y triángulo. Las luces de repuesto ya no son obligatorias. 7 ¿Pueden los agentes registrar tu vehículo en busca de drogas, armas…? Ana María Amador, abogada del departamento jurídico del CEA, explica que tanto la Policía Nacional como la Guardia Civil, Ertzaintza y 
Mossos d’Esquadra pueden registrar…

parando

¿Qué te pueden pedir? ¿Debes bajar del coche? ¿Qué es mejor que digas (o calles)? Estas preguntas quizá se te pasen por la cabeza si te para alguno de los cuerpos de seguridad del Estado. Los motivos pueden ser varios, desde una sospecha hasta un control rutinario. En cualquier caso, para evitar sustos innecesarios, problemas y malos entendidos, aquí te damos las respuestas a estas dudas. En una vía de circulación cualquiera, los agentes de algún cuerpo de seguridad del Estado proceden a realizar un control rutinario. Aunque se trata de una situación más que común, no todos han pasado por ella. De hecho, se trata de un momento bastante tenso hasta para el conductor más modélico del mundo. ¿Sabrías tú cómo actuar? ¿Qué debes hacer? ¿Y qué actitud conviene que tengas (o que evites) ante los agentes? Te damos…

distraccionalvolante

Las distracciones al volante son uno de los factores que mayor número de accidentes causan. Por eso es importante que evites acciones irresponsables que pueden acabar con tu coche en la cuneta. Un ejemplo un tanto rocambolesco: un agente te detiene en un control de límites alcoholemia y observa que lo que sostiene tu mano derecha es… ¡un botellín de cerveza! Toda una provocación, no cabe duda, pero que yo sepa, salvo que se superen los topes de alcohol permitidos, a nadie debería importarle si uno bebe agua mineral, cerveza o zumo de maracuyá. Por continuar la curiosa escena, imagino una cerveza abierta apoyada en el techo del coche mientras soplas por la boquilla del alcoholímetro. El agente comprueba que la tasa es muy baja (unos pocos sorbos) y te deja continuar. ¿No mirarían boquiabiertos el resto de conductores? El…

« Página anteriorPágina siguiente »